Workshop: InnOpenFood: Open Innovation in the food sector for a complex and rapid-changing environment
Seminario
Enlace externo:
En la actualidad, la industria agroalimentaria necesita dar respuesta a un modelo de consumo y a un mercado cada vez más exigente con el producto alimenticio en un entorno Volátil, Complejo, de Alta Incertidumbre y ambiguo. La irrupción de las tecnologías digitales en la sociedad y el mundo empresarial abre una etapa de cambios rápidos, profundos y disruptivos en el que la cooperación empresarial y la capacidad para innovar de forma constante y ágil será clave para sobrevivir. En un entorno así, la cooperación entre empresas en el ámbito de la innovación supone una necesidad de primera magnitud. La rapidez de respuesta en los movimientos de mercado y la detección de tendencias son claves para seguir siendo competitivos y dar respuesta a un contexto como el mencionado anteriormente.
Para esto son necesarias métodos y herramientas que permitan alinear las capacidades de las organizaciones entre sí para poder cooperar al mismo tiempo que salvaguardar los interesas de cada una de las organizaciones. ¿Es posible cooperar con otros en el ámbito de la innovación? ¿Cuál es la mejor fórmula? ¿Cuáles son las tendencias en este ámbito? ¿Qué se está haciendo en el sector? ¿Cómo se hace en otros países?.
En el Workshop Internacional “InnOpenfood” se abordarán estas cuestiones mediante la presentación de experiencias empresariales así como herramientas, iniciativas y resultados científicos orientados a dar respuesta a las necesidades del tejido productivo agroalimentario. En él participarán expertos internacionales destacados y directivos de empresas agroalimentarias que nos ofrecerán una panorámica y las claves para mejorar la capacidad de innovar de forma abierta.
08:45 - 09:00 Registro y recogida de documentación
09:00 - 09:30 Bienvenida e inauguración del Workshop. Dr. David Martínez-Simarro. Manager of Information and Communication Technologies Department (AINIA)
09:30 - 10:15 Retos industriales del sector agroalimentario en el ámbito de la innovación colaborativa. Raquel Almarcha. Project Manager (AINIA)
10:15 - 11:00 Retos científicos de la innovación colaborativa. Astrid Heidemann Lassen. Responsable de Ingeniería de Gestión (Universidad de Aalborg, Dinamarca)
11:00 - 11:15 Café Networking
11:15 - 12:00 Modelos de innovación en la cadena de valor integrada. Sebastian Glende (Youse)
Soluciones de apoyo a la gestión de la innovación colaborativa
12:00- 12:30 Minimizando los riesgos. Sistemas de soporte a la decisión en el proceso de innovación. Pascale Zaraté. Doctora del Instituto de Investigación en Informática de Tolouse (IRIT, Francia)
12:30- 13:00 Herramientas digitales facilitadoras para el sector agroalimentario. Juan Pablo Lázaro. Project Manager (AINIA)
13:00 - 14:00 Snack Networking
- Espacio colaborativo para fomentar la generación de nuevas iniciativas de innovación. Consulta a expertos en herramientas de apoyo a la innovación: financiación y transferencia de tecnología. SEIMED
- Showroom herramientas digitales para la innovación
14:00 - 14:45 Cómo aprovechar las capacidades estratégicas de las empresas en los ecosistemas de innovación. José Luís Hervás. Catedrático de Innovación (Universitat Politècnica de València (UPV))
Experiencias basadas en la innovación colaborativa
14:45 - 15:15 Optimización de los procesos productivos, resultado de la colaboración empresa - centro de investigación. Joaquín del Río (Grupo Dulcesol)
15:15 - 15:45 Experiencias en el ámbito de la innovación colaborativa. Luís Vera (Idai Nature)
15:45 - 16:00 Café Networking
16:00 - 16:30 Experiencias en el ámbito de la innovación colaborativa. Luís Torró (Biopartner)
16:30 - 17:00 Mesa redonda: retos científicos y tecnológicos para apoyar la innovación en el tejido empresarial.
17:00 - 17:15 Clausura del Workshop