WEBINARIO. CROACIA Y BOSNIA HERZEGOVINA, OPORTUNIDADES Y ESTRATEGIA DE ENTRADA.
Seminario
Descargas:
Enlace externo:
Después de crecimientos económicos próximos al 3% anual y de unas cuentas públicas saneadas, Croacia registró en el 2020 una caída del 8% de su PIB como consecuencia de la crisis sanitaria y de su fuerte impacto en el sector turístico, que representa cerca del 20% del PIB croata. Para el 2021, las previsiones de crecimiento son muy optimistas, con un crecimiento del PIB en este año superior al 8% y de valores en torno al 4-5% para los próximos años, basados en unos resultados del sector turístico superiores a los esperados durante el 2021, la recuperación del consumo privado, el aumento de las exportaciones y una mayor absorción de los fondos europeos. A esto hay que añadirle la adopción del euro en el 2023, que impulsará el comercio y las inversiones.
Entre los principales productos exportados por España destacan los automóviles y componentes, textil confección, alimentación, maquinaria, materiales de construcción y maquinaria y material eléctrico.
En cuanto a Bosnia y Herzegovina, este país también se ha visto afectado por la crisis sanitaria, pasando de crecimientos anuales en torno al 3%, a una caída del PIB en el 2020 del 4,6%. Desde el 2021, se ha iniciado la recuperación económica con un aumento del PIB en torno al 4-5% para finales de año. Estas proyecciones se basan en el aumento de la demanda interna, los buenos resultados del turismo y la fuerte recuperación de la producción industrial y de las exportaciones impulsadas por la mayor demanda externa de los países europeos.
Bosnia y Herzegovina recibe además importantes fondos
multilaterales (BERD, BEI, Banco Mundial, UE) que constituyen una herramienta
relevante para las empresas de ingeniería, consultoría y construcción.
Entre los productos exportados por España destacan la confección, alimentación, automóviles, maquinaria, productos cerámicos, material eléctrico y plásticos entre otros muchos.
Las empresas de la Comunitat Valenciana, podrán visitar los dos países en el marco de la misión comercial programada para la última semana del mes de abril.