Taller de detección de sinergias en simbiosis Industrial.
Taller
Enlace externo:
El miércoles 23 de noviembre de 2022, de 09:30 a 12:30 se realizará dicho taller, el cual posibilita que las empresas participantes puedan intercambiar recursos subutilizados (agua, energía, residuos, subproductos, capacidad, infraestructuras, etc.) promoviendo que dichos recursos se encuentren durante más tiempo en uso productivo (economía circular) e identificando nuevas oportunidades de negocio.
La Simbiosis Industrial es una temática muy novedosa y de gran interés para las empresas industriales de una misma región.
El taller va dirigido principalmente a responsables de medio ambiente, calidad y/o producción de las empresas industriales de la Comunidad Valenciana, así como a personas interesadas en estos temas.
La Simbiosis Industrial es una temática muy novedosa y de gran interés para las empresas industriales de una misma región.
El taller va dirigido principalmente a responsables de medio ambiente, calidad y/o producción de las empresas industriales de la Comunidad Valenciana, así como a personas interesadas en estos temas.
Programa del taller:
9:20-9:30h Recepción de asistentes.
9:30-9:40h Bienvenida por parte de Juan Pablo Tur – Presidente FAES
9:40-9:50h Presentación del Observatorio de simbiosis industrial Comunitat Valenciana (OSICV) Julia Company - Directora IVACE
9.50-10:00 Concepto y tipologías de Simbiosis industria l- Alicia Pérez – Responsable Departamento Gestión Procesos y Sostenibilidad - AIDIMME
10.00-10:10. Explicación dinámica del taller – Lucía Jordá - Departamento Gestión Procesos y Sostenibilidad ADIMME.
10:10-10.30. Pausa café
10.30-12:20. Desarrollo del taller de identificación de sinergias - AIDIMME.
12:20-12:30. Conclusiones y cierre del taller - AIDIMME.
Localización Presencial en sede de FAES. Edificio Fomento Agricultura, Industria y Comercio Gandia C/ San Francisco de Borja, 56.