Presentación estudio "El impacto de los Institutos Tecnológicos de REDIT en el territorio"


Elena Cortés elena.cortes@redit.es

Conferencia

El próximo día 25 de julio a las 12:00 horas la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) dará a conocer el resultado de tres estudios elaborados en colaboración con la Universitat Politécnica de València en los que se analiza el impacto que tienen los centros tecnológicos en el territorio.

Algunos de estos datos revelan, por ejemplo, que la Comunidad Valenciana destaca por tener un modelo descentralizado territorialmente con distritos industriales a lo largo de toda su geografía.

Precisamente, con respecto al modelo de centro tecnológico, la directora de REDIT, Cristina Del Campo, asegura que se caracteriza por “un trabajo a pie de fábrica junto con las empresas” que ha convertido a REDIT en “la primera red nacional de apoyo a las pymes”.

El acto, en el que se expondrán el análisis y los resultados de los estudios, tendrá lugar en la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) y se espera que acudan representantes de los Sistemas de Innovación del país interesados en conocer las principales conclusiones del informe.

REDIT es la asociación privada sin ánimo de lucro que representa a los 11 centros tecnológicos de la Comunidad Valenciana. Según datos de 2017, la Red cuenta con 1.500 investigadores del ámbito científico-técnico y unas infraestructuras de 100.000 metros cuadrados, incluidos 20 observatorios tecnológicos, de mercados y tendencias. Gracias a este capital ejecuta 800 proyectos de I+D+i anuales y da servicio a más de 13.000 empresas, por lo que se ha convertido por mérito propio en la primera red de apoyo a las pymes de España.


FREE!

Cuándo

Desde Jul 25, 2018
Hasta Jul 25, 2018