MISIÓN COMERCIAL A MÉXICO
Company mission
Enlace externo:
Además de los sectores tradicionales como los bienes de consumo, maquinaria y material eléctrico y materiales de construcción, hay un creciente interés de proveedores de servicios en establecerse en el mercado mexicano. Destacan la consultoría, las tecnologías de la información, salud, educación y nuevos productos y servicios con componente tecnológico.
Otros campos relevantes son aquellos donde, gracias a las reformas aprobadas, se está desarrollando una apertura a la inversión privada (energía y telecomunicaciones, entre otros), así como aquellos en los que se están ejecutando importantes obras públicas (aeropuertos, plan de carreteras), gas natural y energía (gasoductos y centrales de ciclos combinados), eléctrico, petroquímica con la apertura a la importación libre de gasolinas, sanidad, tratamiento de residuos.
Las energías renovables ofrecen también grandes oportunidades y las empresas españolas están tomando posiciones, sobre todo, en el sector eólico y, más recientemente, en el solar.
También son interesantes sectores estratégicos como el turismo, con importante presencia española, o el automotriz y aeroespacial, entre otros, donde México se está convirtiendo en un actor relevante a nivel mundial pero donde la presencia de empresas españolas es muy horizontal.
Cada empresa contará con una agenda individual con empresas o instituciones seleccionadas de acuerdo con el perfil establecido en la ficha de inscripción. Las reuniones pueden tener lugar tanto en México DF como en el resto del país. Se iniciarán los contactos con los inscritos en el mes de enero y se enviará a principios de febrero una propuesta de empresas por nuestra delegación que deberá aceptar o descartar. La agenda definitiva se remitirá una semana antes del viaje.