Jornada: Europa, retos energéticos tras 30 años de España en la Unión Europea
Conferencia
Enlace externo:
En esta jornada dirigida tanto a profesionales del sector como al público en general, se pretende analizar en qué punto nos encontramos y cuáles son los retos que quedan por afrontar en un futuro a corto-medio plazo. Se realizará un análisis muy breve de las acciones realizadas hasta la fecha y se dedicará la mayor parte de la jornada a tratar los retos futuros como son, por ejemplo:
- Las interconexiones España-Francia de gas y electricidad.
- La formación del Mercado Eléctrico Único Europeo.
- El Mercado Europeo del Gas.
- Los Objetivos Energéticos 2030 (eficiencia energética-renovables emisiones de CO2).
- Aplicación de las Políticas Europeas a nivel estatal.
Programa
9:15 –9:30 Recepción de asistentes.
9:30 - 9:40 Apertura.
9:40 – 10:10 La Unión Energética. Samuele Furfari. Adviser to the Deputy DG.European Commission.
10:10 – 10:40 El Mercado Eléctrico Único. OMIE. Rafael Gómez-Elvira González. Director Adjunto a Presidencia.
10:40 – 11:10 Las interconexiones eléctricas europeas. REE. José Luis Mata Vigil-Escalera. Jefe Departamento de Regulación y Estudios
11:10 – 11:30 PAUSA CAFÉ
11:30 – 12:00 Las interconexiones gasistas europeas. SAGGAS. Santiago Alvarez Fernández. Director General.
12:00 – 12:25 Mesa redonda con todos los ponentes.
12:25 – 12:30 Clausura.
Participarán como ponentes: Samuele Furfari (Adviser to the Deputy DG.European Commission), Rafael Gómez-Elvira González (Director Adjunto a Presidencia del OMIE), José Luis Mata Vigil-Escalera (Jefe Departamento de Regulación y Estudios, REE), Santiago Alvarez Fernández (Director General de Saggas) y Luis I. Parada(Responsable de desarrollo regulatorio de Enagas).
Los interesados en asistir se deben inscribir de forma gratuita en la página web de la fundación (http://www.f2e.es/es/retos-energeticos-tras-30-anos-de-espana-en-la-union-europea).