Jornada de Innovación: Emprendimiento digital en la bioeconomía: presente y futuro
Conferencia
Enlace externo:
Objetivos de la jornada
La jornada tiene como objetivo ofrecer una perspectiva global de las variables que influyen en el emprendimiento digital en un ámbito específico como es el ámbito bioeconómico. Así pues, se persigue ofrecer una perspectiva sobre:
1) las prácticas que mejoren las posibilidades de éxito al emprender en este ámbito
2) los recursos existentes a disposición de los emprendedores
3) herramientas que permiten apoyar la innovación en el ecosistema emprendedor
4) casos de éxito y experiencias en primera persona de emprendedores en este ámbito, resaltando las claves que han permitido el éxito y aspectos a tener en cuenta
Orden del día
9.30-9.45 h. Bienvenida introducción (David Martínez Simarro. AINIA)
9.45-10.15 h. Recursos para emprendedores (Jesús Casanova, CEEI)
10.15-10.45 h. Fuentes de financiación(Ramón Ferrandis, CEEI)
10.45-11.15 h. El emprendedor y su entorno: Inteligencia Competitiva e innovación abierta. (José Miguel Pinazo, AINIA)
11.15-11.45 h. Pausa-café
11.40-11.45 h Red Enterprise Europe Network: apoyo a los emprendedores (Noemí Vidal. AINIA)
11.45-12-15 h. Propiedad intelectual en el ámbito digital (Ignacio Ramón. AINIA)
12.15-13.15 h. Casos prácticos y experiencias de emprendimiento:
Caso 1: Emprender digitalmente en el ámbito de restauración y hostelería (Daniel Pina. (philomarket.com))
Caso 2: 4 Claves para crear la declaración de posicionamiento de tu proyecto (Beatriz Romanos. (techfoodmag.com))
13.15-13.45 h. Mesa redonda
13.45.14.00 h. Clausura