I Foro de Transferencia de Tecnología. "Connecting Knowledge"
Enlace externo:
El próximo día 26 de junio se presentan en el I Foro de Transferencia de Tecnología “Connecting Knowledge”, que se celebra en la ciudad de Valencia, los primeros paquetes tecnológicos derivados de los resultados de investigación, protegidos mediante la modalidad de patente, que pueden encontrarse en el Banco de Patentes de la Generalitat Valenciana.
El Foro es una iniciativa de la Generalitat que pretende dar a conocer y conectar las innovaciones desarrolladas por las Universidades con el mundo empresarial. En él se mostrarán las patentes susceptibles de comercialización en los sectores de salud, agroalimentación, y química y materiales.
El Banco de Patentes es un programa común de la Generalitat y las cinco universidades públicas valencianas que tiene por objeto propiciar el encuentro entre emprendedores, empresarios y centros de generación de conocimiento innovador, para facilitar la transferencia de los resultados tecnológicos generados por los científicos a los sectores productivos y de servicios.
Los resultados derivados de la investigación y el desarrollo tecnológico podrán ser transferidos mediante el licenciamiento a empresas interesadas, o la realización de proyectos colaborativos entre la universidad y la empresa, así como mediante la creación de una nueva empresa para su explotación.
PROGRAMA
10,00 h. ACREDITACIÓN DE ASISTENTES
10,30 h. PRESENTACIÓN DEL FORO
Hble. Sr. Conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch Torralva
Intervienen en el coloquio:
Excmo. Sr. Manuel Palomar Sanz,
Rector Magnífico de la Universitat d'Alacant y Presidente de la Conferencia de Rectores de las universidades públicas valencianas
Sr. D. Pío Orviz Díaz,
Director de Propiedad Intelectual de la empresa Almirall, SA
Sr. D. José María Benlloch Baviera,
Director del Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular del CSIC, UPV y CIEMAT
Sr. D. Enrique Berjano Zanón,
emprendedor, Presidente de Apeiron Medical
11,30 h. PRESENTACIÓN SIMULTÁNEA DE LAS OFERTAS TECNOLÓGICAS POR SECTORES
AGROALIMENTACIÓN
Modera Sr. Pedro Carrasco Sorli
Vicerrector de Investigación y Política Científica de la Universitat de València
Tecnologías:
Anticuerpos para detectar residuos de fungicidas en los alimentos.Sr. Antonio Abad Somovilla y Sr. Antonio Abad Fuentes
Nuevo dispositivo para eliminar microorganismos en alimentos. Sra. Carmina Ortuño Cases
Obtención de almidón de chufa para la fabricación de bioplásticos.
Sr. José Ángel Pérez Álvarez
Producción de energía eléctrica a partir del calor generado por procesos microbiológicos.
Sr. Manuel Porcar Miralles
Uso novedoso de bioestimulantes para aumentar la producción de resveratrol.
Sr. Roque Bru Martínez
Capacidades científico tecnológicas de las cinco universidades públicas valencianas.
Sra. Ana Cortés Herreros y Sr.Fernando Conesa Cegarra
QUÍMICA Y MATERIALES
Modera Sra. Rosa Llusar Barelles
Directora del Servicio Central de Instrumentación de la Universitat Jaume I de Castelló
Tecnologías:
Dispositivo de exfolicación micromecánica por vía seca.
Sra. Elena Pinilla Cienfuegos
Electrolitos con aplicación en células solares electroquímicas y baterías.
Sr. Juan Bisquert Mascarell
Muestreador atmosférico para compuestos orgánicos volátiles.
Sr. Miguel de la Guardia Cirugeda
Nuevos materiales con alta conductividad térmica para electrónica y afines.
Sr. Richard José Prieto Alonso
Nuevos nanocomposites para el almacenamiento de energía.
Sr. Gonzalo Abellán Sáez
Nuevos organogelantes que permanecen estables a altas temperaturas.
Sra. María Isabel Burguete Azcárate
Nuevo procedimiento para la eliminación de tinta impresa en films de plástico.
Sr. Andrés Fullana Font
Procedimiento de obtención de nuevas moléculas útiles como surfactantes.
Sra. Sara Iborra Chornet
Sensor colorimétrico para la detección de cianuro de hidrógeno.
Sra. Ana M. Costero Nieto
STUC-BOL: Producto para la restauración de superficies doradas y polícromas.
Sra. Enriqueta González Martínez
Trampa catalítica para eliminar emisiones contaminantes en motores de combustión.
Sr. Diego Cazorla Amorós
SALUD
Modera Sr. José Millet Roig
Director Emprendimiento y Empleo de la Universitat Politècnica de València
Tecnologías:
Biomaterial compuesto para implantes médicos con altas prestaciones mecánicas y regenerativas.
Sr. Manuel Monleón Pradas
Cámara de fondo de ojo 3D.
Sr. Manuel Martínez Corral
Método para la monitorización continua de glucosa en humanos.
Sr. Jorge Bondia Company
Micrófono óptico para la detección a distancia del sonido y las vibraciones.
Sr. Francisco Javier García Monreal
Nueva familia de moléculas para combatir bacterias, virus y cáncer.
Sr. José Miguel Sansano Gil
Nuevos antiparasitarios contra la enfermedad de Chagas y la Leishmaniasis.
Sr. Enrique García-España Monsonís
Óptica anti-empañado para aplicaciones en cirugía endoscópica.
Sr. Jaime Ruiz-Tovar Polo
Sistema de altas prestaciones para medida de señales bioeléctricas.
Sr. Javier García Casado
Sistema de fijación de un material macroporoso para la regeneración del cartílago articular.
Sr. José Luís Gómez Ribelles
13,30 h. ESPACIO DE NETWORKING – Vino de Honor