DESCARBONIZACIÓN DE LA ECONOMÍA VALENCIANA: RETOS, OPORTUNIDADES Y HERRAMIENTAS
Seminario
FECHA
miércoles, 23 de febrero de 2022, de 09:00h. a 11:00h.
DIRIGIDO A
Las empresas y sus responsables en gestión económica y medioambiental, especialmente mencionadas en la Ley por sus actividades (clasificadas con arreglo a sus CNAES y teniendo en cuenta los consumos energéticos). Así mismo el personal técnico que va a dedicarse a la gestión de la información y a las medidas de descarbonización en la empresa.
OBJETIVOS
El objetivo consiste en transmitir a las empresas el impacto que la aprobación de la Ley de Cambio Climático de la CV, concretamente las métricas que tendrán que implantar, las cuantificaciones que tendrán que justificar y quiénes estarán sujetos a estas obligaciones. Se analizará qué consecuencias tendrá el incumplimiento de la norma.
Por otro lado, se presentará la herramienta que les ayudará a simplificar y abaratar los costes derivados de esta gestión, y cómo tramitar el conjunto de ayudas que se van a liberar para la implantación de estas medidas para las empresas.
PRECIO:
gratuito
PROGRAMA
09:00 h Bienvenida y presentación de la sesión
-Rafael Mossi Peiró. Coordinador departamento de Competitividad. Cámara de Valencia.
-Celsa Monrós. Dtora General de Cambio Climático. Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica
José Manuel Catalá. Director de ITACA (UPV)
09:20 h. LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO Y SU EFECTO EN LAS EMPRESAS DE LA CV
Prof. José Vte. Oliver Villanueva. ITACA, ICTvsCC (UPV)
09:45 h. MEDIDAS Y HERRAMIENTAS PARA ACELERAR LA DESCARBONIZACIÓN DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS
Rafael Escamilla, Jefe Área Servicios Europeos y Difusión. IVACE
10:20 h HERRAMIENTAS DE GESTIÓN AVANZADA DE EMISIONES PARA EMPRESAS
Lorenzo Toldrá (Geminis Tools)
10:45h. DEBATE Y PREGUNTAS
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES