Curso GRATUITO "Cómo etiquetar sus productos cumpliendo con el Nuevo Reglamento de etiquetado alimentario nº 1169/2011"


La asistencia a este curso es GRATUITA previa inscripción para PYMES del sector de la Alimentación Tradicional (sector cárnico, lácteo y panadería/pastelería) y cuenta con plazas LIMITADAS. Para registrarse, por favor, entre en: http://registro.itene.org/index.php/ cursoetiquetado_tradeit

Taller

Enlace externo:

El Nuevo Reglamento de Etiquetado Alimentario nº 1169/2011, que entró en vigor el 13 de diciembre de 2014, todavía hoy sigue generando dudas en las empresas; ¿qué diferencias presenta este Nuevo Reglamento?

El curso acercará a los participantes los conocimientos necesarios para cumplir correctamente con la normativa de etiquetado alimentario evitando posibles infracciones y obteniendo un ahorro en costes.

Al finalizar este curso los participantes serán capaces de:

  • Conocer el Nuevo Reglamento de etiquetado nº1169/2011 de los productos alimentarios y la información a los consumidores.
  • Aprender qué información ha de aparecer en las etiquetas de los productos.
  • Aprender a determinar la composición nutricional de los alimentos mediante casos prácticos.

DIRIGIDO A: PYMES del sector de la Alimentación tradicional (sector lácteo, cárnico y panadería/pastelería).

TEMÁTICAS DEL CURSO: 

  • Análisis del Reglamento UE nº 1169/2011 (Nueva información obligatoria que debe aparecer en el etiquetado de alimentos)
  • Etiquetado Nutricional (Fases a la hora de implantar el etiquetado nutricional y casos prácticos)
  • Guía para la aplicación de la fecha en el etiquetado de alimentos (fecha de caducidad vs etiqueta "consumir preferentemente antes de)
  • Actuales exigencias de etiquetado de la Gran Distribución a los proveedores
  • Normativa Europea sobre las indicaciones geográficas de los productos y denominaciones de origen de los productos y alimentos tradicionales
  • Caso práctico: Cómo establecer las especificaciones del producto en el etiquetado
  • Caso práctico: Determinación de la composición nutricional de los alimentos (humedad, composición grasa etc)
  • Caso práctico: Determinación de la composición nutricional de los alimentos (evaluación de la calidad de los aceites vegetales, ácidos grasos libres, índice de peróxidos etc
  • Caso práctico: Determinación de la composición nutricional de los alimentos (contenido de fibra y proteína)
  • Caso práctico: Determinación de la composición nutricional de los alimentos (evaluación de la estabilidad oxidativa de un aceite vegetal por el método Racimat)
  • Orientación y técnicas para calcular la vida útil de los alimentos
  • Ejemplos prácticos de comercialización de productos tradicionales

MÁS INFORMACIÓN:

Este curso se enmarca dentro del proyecto TRADEIT, una iniciativa creada por la Unión Europea cuyo principal objetivo es aumentar la competitividad y mejorar los beneficios de las PYMES del sector de la Alimentación Tradicional (sector cárnico, lácteo y panadería/pastelería).

El proyecto TRADEIT cuenta con un total de 19 socios situados en Reino Unido, Irlanda, España, Polonia, Alemania, Holanda, Finlandia, Portugal e Italia, tiene una duración de 3 años y ofrece a las empresas actividades y cursos de formación y networking en temas de seguridad y calidad alimentaria, estrategias de precios, competitividad, etiquetado, cadena de suministro o gestión del medioambiente entre otros.

Si desea conocer más ventajas sobre TRADEIT póngase en contacto con la coordinadora del proyecto en el correo electrónico registro@itene.com o en el teléfono 961 820 000.


FREE!

Cuándo

Desde Feb 19, 2015
Hasta Feb 19, 2015