Curso Elaboración de Proyectos de I+D+i EN HORIZON 2020


formacion@ceei.net 96 199 42 48/00

Taller

Enlace externo:

Los fondos disponibles hasta 2020 superan los 900.000 millones de euros y existen más de 100 instrumentos de financiación entre programas, convocatorias directas, licitaciones… con los que la UE pretende mejorar en materia de empleo, energía, clima, educación, I+D+i…

Horizonte 2020, el programa europeo de investigación e innovación, supone una excelente vía de financiación para las universidades, centros de investigación, empresas y PYMES: Por lo general del 100% de los costes directos para todo tipo de entidades y del 70% en el caso de empresas, que estén trabajando en las fases de innovación; como costes indirectos se considerarán el 25% de los costes directos. Ante estas condiciones la participación de las entidades españolas se recomienda encarecidamente. Pero esta participación se basa en competir con los mejores y en la mayoría de las veces con actividades en consorcio (grupos de investigación, empresas y usuarios). Las entidades que quieran presentarse deben anticiparse y familiarizarse con las nuevas exigencias y prioridades H2020, con el fin de ganar en competitividad frente al gran número de proyectos que se presentan.

PROGRAMA:

  1. CONOCER HORIZON 2020
  2. PREPARAR NUESTRA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN
  3. LOS PRIMEROS PASOS
  4. CÓMO REDACTAR LA PROPUESTA TÉCNICA
  5. LOS ASPECTOS FINANCIEROS DE LA PROPUESTA
  6. EL CONSORCIO. LA BÚSQUEDA DE SOCIOS
  7. CONSEJOS GENERALES Y PAUTAS DE ACTUACIÓN
  8. SITUACIONES Y CASOS PRÁCTICOS:

DIRIGIDO A: Este curso es de especial interés para responsables y técnicos de programas europeos, jefes de proyectos, coordinadores y beneficiarios de fondos europeos. El curso también está dirigido a aquellos profesionales y entidades que deseen iniciarse y/o mejorar conocimientos en el diseño y preparación de propuestas innovadoras para su financiación por la UE.

PONENTE: Angel Adell de Bernardo Es fundador y director general de la empresa EURADIA INTERNATIONAL. Con una formación especializada en derecho europeo, es profesor y miembro del Consejo Académico del Máster en Globalización e Innovación de la Universidad Carlos III de Madrid y consultor experto en proyectos  europeos (especialización en desarrollo regional, innovación y centros tecnológicos). En el marco de la I+D+i  ha diseñado y dirigido proyectos bajo el 5PM, 6PM, 7PM Y HORIZON 2020), innovación (CIP), medioambiente (LIFE), I+D Pymes (Eurostars).

PLAZAS: Máximo 30 alumnos

DÍA, HORARIO Y LUGAR: 24 y 25 de octubre, 16 horas, de 9:30 a 14:30h. y de 16:00 a 19:00h. en el CEEI Valencia

COSTE: 475€. Posibilidad de bonificar por la Fundación Tripartita.

DESCUENTOS: 10% miembros de REDIT, RUVID, CEEI Valencia y BIOVAL.


COSTE: 475€. Posibilidad de bonificar por la Fundación Tripartita. DESCUENTOS: 10% miembros de REDIT, RUVID, CEEI Valencia y BIOVAL

Cuándo

Desde Oct 24, 2016
Hasta Oct 25, 2016