Curso Cómo elaborar proyectos innovadores dentro de Instrumento Pyme - H2020
Taller
Enlace externo:
Dentro de Horizonte 2020, el programa de financiación Instrumento PYME de la UE está concebido para apoyar a todo tipo de PYMEs que muestren una ambición fuerte por desarrollarse, crecer e internacionalizarse a través de un proyecto de innovación europeo. Este nuevo programa supone una excelente vía de financiación. Mediante un esquema de financiación en fases en forma de subvención, en la fase 1 la financiación se facilitará en forma de pago único de 50.000€, en la fase 2 la contribución de la Comisión puede alcanzar entre 1 y 3M € por proyecto con subvención del 70% del presupuesto elegible y en la fase 3 las PYMES pueden beneficiarse de medidas de apoyo indirectas y del acceso a programas de financiación de riesgo. La idea es cubrir las diferentes necesidades de las PYMEs a lo largo de todo el ciclo de innovación acompañándola desde la I+D+ i al mercado.
Pero la participación en el Programa se basa en competir con los mejores de Europa. Las PYMES que quieran presentarse deben familiarizarse con sus exigencias y prioridades, y prepararse en las técnicas de redacción y presentación de propuestas a fin de ganar en competitividad frente al gran número de proyectos que se presentarán.
OBJETIVOS:
- Dar a conocer a las PYMES las nuevas exigencias, prioridades y requisitos de estos nuevos instrumento de financiación para la innovación H2020.
- Familiarizar a los participantes en las técnicas de preparación de propuestas ganadoras dentro de estos nuevos programas.
- Facilitarles la comprensión sobre los nuevos criterios de calidad europeos, prioridades estratégicas 2020 y factores de éxito para la elaboración y presentación de proyectos innovadores en cualquiera de sus fases.
- Darles a conocer los errores más comunes en la redacción de propuestas europeas innovadoras.
Se trabajarán casos de éxito y buenas prácticas.
METODOLOGÍA:
Un taller de trabajo, basado en la metodología Learning by doing, que busca la aplicación inmediata de lo aprendido en el entorno profesional del participante. De ahí, que a lo largo de la acción formativa se lleven a cabo dinámicas, ejercicios y simulaciones que faciliten la asimilación de los contenidos y favorezcan su posterior puesta en práctica.
- El nuevo instrumento de apoyo a las pymes. Características y condiciones. ¿Me interesa participar?
- Funcionamiento. La documentación imprescindible. Cómo se presentan las propuestas. Criterios de evaluación.
- Desarrollar la propuesta técnica en Fase 1
- Desarrollar la propuesta técnica en Fase 2
- Los aspectos financieros de la propuesta
- El consorcio: La búsqueda de socios
- Consejos generales y tips de éxito
- Simulaciones y casos prácticos
DIRIGIDO A:
Este curso es de especial interés para responsables y técnicos de programas europeos, jefes de proyectos, coordinadores y beneficiarios de fondos europeos. El curso también está dirigido a aquellos profesionales y entidades que deseen iniciarse y/o mejorar conocimientos en el diseño y preparación de propuestas innovadoras para su financiación por la UE.
PONENTE:
Angel Adell de Bernardo Es fundador y director general de la empresa EURADIA INTERNATIONAL. Con una formación especializada en derecho europeo, es profesor y miembro del Consejo Académico del Máster en Globalización e Innovación de la Universidad Carlos III de Madrid y consultor experto en proyectos europeos (especialización en desarrollo regional, innovación y centros tecnológicos). En el marco de la I+D+i ha diseñado y dirigido proyectos bajo el 5PM, 6PM, 7PM Y HORIZON 2020), innovación (CIP), medioambiente (LIFE), I+D Pymes (Eurostars).
PLAZAS: Máximo 25 alumnos
DÍA, HORARIO Y LUGAR: 24 y 25 de octubre, 16 horas, de 9:30 a 14:30h y de 15:30 a 18:30h en las instalaciones del CEEI Valencia
COSTE: 484€ (IVA incluido). Posibilidad de bonificar por la Fundae (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo)
DESCUENTOS: 10% empresas y entidades de AJEV, BIOVAL, CEEIs, REDIT y RUVID.
MATRÍCULA: 1. Preincribirse en: http://ceeivalencia.emprenemjunts.es/?op=14&n=12454 2. Enviar un mail con el concepto C9 a: formacion@ceei.net y te enviaremos los pasos a seguir Fecha Fin matrícula: 17 de octubre |