REPowerEU: Nueva Alianza Industrial para impulsar la energía solar y la seguridad energética de la UE


La Comisión, junto con los agentes industriales, los institutos de investigación, las asociaciones y otras partes interesadas, ha puesto en marcha la Alianza Europea de la Industria Solar Fotovoltaica.


La Alianza contribuirá a mitigar el riesgo de suministro, garantizando la diversificación de los suministros a través de importaciones más diversas y aumentando la fabricación de energía solar fotovoltaica innovadora y sostenible en la UE. En una declaración conjunta, la Comisión y los signatarios de la Alianza establecieron las prioridades inmediatas para 2023.


Impulsar la capacidad de fabricación nacional será fundamental para que la UE alcance los objetivos de REPowerEU de lograr más de 320 GW de capacidad solar fotovoltaica de nueva instalación de aquí a 2025, y de casi 600 GW de aquí a 2030.


La nueva Alianza ha respaldado el objetivo de alcanzar 30 GW de capacidad de fabricación europea de aquí a 2025, a lo largo de toda la cadena de valor. Alcanzar este objetivo generaría 60 000 millones de euros de nuevo PIB al año en Europa y la creación de más de 400 000 nuevos puestos de trabajo.


La Alianza también ofrecerá contribuciones políticas para reducir el riesgo de suministro en Europa y apoyar la industria nacional.


Su trabajo se centrará en:


- Garantizar oportunidades de inversión para la energía solar fotovoltaica europea, cartografiando las oportunidades de inversión y creando carteras de proyectos financiables. Su objetivo es atraer inversiones privadas para desarrollar y comercializar productos fotovoltaicos innovadores y competitivos fabricados en Europa. Como prioridad, trabajará en la armonización de las inversiones de la UE, nacionales y privadas, incluidos los planes nacionales de recuperación y resiliencia.

- Crear un entorno propicio para la energía solar fotovoltaica europea, abordando obstáculos como la necesidad de simplificar los procedimientos de concesión de permisos para los nuevos centros de producción o garantizando el suministro de materias primas y componentes necesarios en la producción. La Alianza también apoyará la sostenibilidad y la circularidad en toda la cadena de valor, identificará las principales innovaciones, en particular a través de la investigación financiada por la UE, y trabajará para abordar la escasez de mano de obra y de capacidades en el sector. Por último, contribuirá a estimular la demanda fomentando el uso de criterios no relacionados con el precio en las acciones públicas.  

- Diversificar los suministros y reforzar la resiliencia en la cadena de suministro, mediante la búsqueda de proveedores, socios y usuarios alternativos a través de asociaciones, diálogos y foros comerciales existentes y futuros para reducir aún más las dependencias actuales de Europa.



La Comisión ejerce un liderazgo político en la Alianza. Supervisa y facilita su trabajo. La secretaría está gestionada por EIT InnoEnergy, siguiendo los excelentes resultados de la Alianza de Baterías.



Más información

https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/ip_22_7617