Subvenciones para el desarrollo del Sistema Valenciano de Innovación ejercicios 2025 a 2027

Subvenciones  en los siguientes ámbitos:

          – Valorización y transferencia de resultados de investigación a las empresas.

          – Promoción del talento.

          – Impulso a la compra pública innovadora (CPI).

          – Proyectos estratégicos en cooperación.

          – Consolidación de la cadena de valor empresarial.

          – Acciones complementarias de impulso y fortalecimiento de la innovación.

          –  Asimilación de tecnologías avanzadas y su difusión al Sistema Valenciano de la Innovación.


Nuevos incentivos y líneas de apoyo

La reformulación de la convocatoria implica la puesta en marcha de nuevos incentivos, orientados especialmente hacia el tejido productivo. En este sentido, se ha creado un nuevo programa de ayudas, denominado “Asimilación de tecnologías Avanzadas”, con el fin de impulsar el desarrollo de proyectos de innovación que contribuyan a mejorar los procesos y sistemas organizativos de las empresas haciendo uso de tecnologías avanzadas.

Este programa piloto, que exige la participación de al menos una pyme, abre un cauce propio para los proyectos de innovación en procesos, que para acceder a la financiación pública tenían que competir hasta ahora con iniciativas de investigación y desarrollo a través de otras líneas más orientadas a la promoción de la I+D. En total, contará con un presupuesto de 1,45 millones de euros en su primera convocatoria.

También se refuerza el programa de Promoción del Talento con una nueva línea de agentes de innovación de proximidad que, en la práctica, extenderá la red de Innoagents a las áreas industriales y los municipios rurales. Esta nueva figura se ha dotado con 1,2 millones de euros, que elevan a 4,25 millones los fondos destinados a las diversas modalidades de agentes.


Se reduce la carga administrativa

Junto a los nuevos incentivos, la reducción de la carga administrativa es otra de las principales novedades de esta convocatoria, en la que se introduce por primera vez un sistema de justificación simplificada de los gastos sujetos a subvención que se aplicará inicialmente en el programa de Consolidación de la cadena de valor empresarial.

En la práctica, las entidades beneficiarias únicamente deberán justificar los costes de personal mediante nóminas y pagos a la Seguridad Social y adicionalmente, sin necesidad de aportar facturas, recibirán el 40 % de esta partida en concepto de otros gastos necesarios para el proyecto como, por ejemplo, colaboraciones externas con otras entidades o consumibles.

Para el resto de programas se extiende a todas las entidades beneficiarias, incluidas las empresas, el abono de un 15 % sobre el gasto de personal en concepto de costes indirectos, que son aquellos no se pueden asignar directamente a un producto, servicio o proyecto específico, pero que son necesarios para su ejecución.


MÁS INFORMACIÓN