La Comisión responde a la iniciativa para la eliminación progresiva de los ensayos con animales

Odoo CMS- Sample image floating


La Comisión respondió el pasado Julio a la Iniciativas Ciudadanas Europeas (ICE): «Cosméticos sin crueldad — Por una Europa sin ensayos con animales».


Desde abril de 2012, las Iniciativas Ciudadanas Europeas (ICE) proporcionan una herramienta para que los ciudadanos inviten a la Comisión a proponer acciones legales en ámbitos en los que la Comisión tiene competencias para hacerlo. 

La Comisión ha respondido dando una visión global legislativo y politico, proponiendo medidas adicionales para reducir aún más los ensayos con animales.

Reconoce el importante papel de la UE en la eliminación progresiva del uso de animales en los ensayos, reflejado en la prohibición total de los ensayos de cosméticos en animales, que está en vigor en la UE desde 2013. El Reglamento actual prohíbe la introducción en el mercado de productos cosméticos que hayan sido probados en animales. Sin embargo, esta prohibición si permite ensayos de evaluación de riesgos de seguridad de las sustancias químicas para los trabajadores y el medio ambiente.

Como muestra de ese apoyo a la gran preocupación por el bienestar animal, se presentan un conjunto de medidas legislativas y no legislativas para seguir reduciendo la experimentación con animales.

  • - Proteger y reforzar la prohibición de los ensayos de cosméticos en animales: se estudiará el resultado de los asuntos judiciales con vistas a cualquier posible cambio legislativo en el futuro.

  • - Transformar la normativa de la UE sobre sustancias químicas:  se trabajará junto con todas las partes pertinentes para establecer un marco orientativo para futuras medidas e iniciativas destinadas a reducir los ensayos con animales.

  • - Modernizar la ciencia en la UE: se seguirá apoyando firmemente el desarrollo de enfoques alternativos con la financiación adecuada.


  • Si quieres leer más sobre esta 5º iniciativa que prosperado en materia de bienestar animal y medioambiente pincha aquí.