La Comisión Europea toma medidas contra los microplásticos añadidos intencionadamente
La Comisión adopcta medidas que restringen los microplásticos añadidos intencionadamente a los productos, con arreglo a la legislación de la UE sobre sustancias químicas (REACH), evitando la liberación al medio ambiente de aproximadamente medio millón de toneladas de microplásticos. Cuando esté debidamente justificado, se aplicarán excepciones y períodos transitorios para que las partes afectadas se adapten a las nuevas normas.
Impacto:
Las nuevas normas evitarán la liberación al medio ambiente de alrededor de medio millón de toneladas de microplásticos.
El objetivo es prohibir la venta de microplásticos como tales y de productos a los que se les han añadido intencionalmente microplásticos y que liberan esos microplásticos cuando se utilizan.
Ejemplos de productos afectado:
- Cosmética, donde los microplásticos se utilizan con múltiples fines, como la exfoliación (microperlas) o la obtención de una textura, fragancia o color específico.
- Detergentes, suavizantes, brillantina, fertilizantes, productos fitosanitarios, juguetes, medicamentos y dispositivos médicos, solo por nombrar algunos.
- El material de relleno granular utilizado en superficies deportivas artificiales: la mayor fuente de microplásticos intencionales en el medio ambiente.
Próximos pasos:
Las primeras medidas empezarán a aplicarse a finales de Octubre, cuando la restricción entre en vigor. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la prohibición de venta se aplicará después de un período de transición más largo, para dar tiempo a las partes interesadas a adaptarse a las nuevas reglas e identificar alternativas.
Por ejemplo, la prohibición de venta se aplica inmediatamente a los cosméticos que contienen microperlas (pequeñas perlas de plástico utilizadas para la exfoliación), ya que su uso ya está siendo eliminado. También se aplica inmediatamente sobre la brillantina suelta de plástico.
Sin embargo, se aplica después de 4 a 12 años para otros cosméticos, dependiendo de la complejidad del producto, la necesidad de reformulación y la disponibilidad de alternativas adecuadas.
Para el material de relleno de canchas deportivas, la prohibición se aplica después de 8 años para dar a los propietarios y administradores de las canchas tiempo para cambiar a alternativas y permitir que la mayoría de las canchas deportivas existentes lleguen al final de su vida útil.
Las restricciones se aplicarán en toda la Unión Europea y en Irlanda del Norte .
En el sitio web de la Comisión está disponible toda la información sobre la noticia y un documento informal de preguntas y respuestas para recopilar muchas preguntas y respuestas que ayudan con su implementación y cumplimiento.
Si quieres leer el nuevo "Reglamento (CE) nº 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las Restricción de Sustancias y Preparados Químicos (REACH) en lo que respecta a las micropartículas de polímeros sintéticos"