España es el país con más innovaciones galardonadas (9) en la fase internacional de los Premios QIA 2023 anunciados en China


    En la convocatoria de este año participaron un total de 728 innovaciones de 18 países. Empresas e instituciones de Madrid, Región de Murcia, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana y Aragón se alzan con los galardones internacionales


    La 16ª edición de los Premios QIA, cuyos ganadores se anunciaron en China, ha dejado de nuevo a España en un lugar privilegiado ya que ha vuelto a liderar, al igual que el año anterior, el número de innovaciones galardonadas a nivel global, llevándose 9 de las 24 distinciones. La ceremonia de entrega de los galardones tendrá lugar en Kazajistán el 24 de febrero.


    Los ganadores del Premio QIA Internacional en cada categoría pasaron una estricta metodología de evaluación basada en su valor de novedad, usabilidad, aprendizaje, orientación al cliente y efectividad. Las organizaciones que representaron a España en esta fase internacional, participaron inicialmente en la convocatoria de la Asociación de Centros Promotores de la Excelencia y Euskalit, entidades promotoras de los Premios QIA en España.


    Estas son las organizaciones e innovaciones españolas ganadoras:



Categoría Innovación potencial: Spika Tech (Madrid).

Categoría Innovación de economía circular y huella de carbono cero: Thermowaste (Cataluña).

Categoría Innovación en el sector sanitario: Cyber Surgery, SL. (País Vasco).

Categoría Innovación en el sector educativo: Somorrostro (País Vasco) y Biblioteca de la Universidad de Zaragoza (Aragón).

Categoría Innovación en el sector público: Navantia SA SME (Madrid) – Sede Cartagena (Región de Murcia).

Categoría Innovación en microempresa y startup: Spouted Bed Solutions (País Vasco) y Moso3D (Aragón).


Categoría Innovación en pyme: 


    Darwin Bioprospecting Excellence (Comunidad Valenciana). Prize Winner. Innovación: Bioprospección de nueva generación: accediendo a las aplicaciones ocultas de los microorganismos. Darwin busca microorganismos con aplicaciones industriales utilizando un proceso de bioprospección innovador, desde la toma de muestras, hasta la caracterización y la producción e implementación de la solución. 


    Los participantes finalistas de esta decimosexta convocatoria internacional de los Premios QIA procedían de China, República Checa, Estonia, Hungría, India, Israel, Kazajstán, España, Finlandia y Suecia. 

 




España es el país con más innovaciones galardonadas (9) en la fase internacional de los Premios QIA 2023 anunciados en China