El Informe anual 2023 sobre el Mercado Único y su Cuadro de indicadores (2022), recién publicados con motivo de los 30 años, confirman que el Mercado Interior sigue siendo un instrumento clave para afrontar los retos actuales de Europa

El Informe anual 2023 sobre el Mercado Único y su Cuadro de indicadores (2022), recién publicados con motivo de los 30 años, confirman que el Mercado Interior sigue siendo un instrumento clave para afrontar los retos actuales de Europa y destacan la importancia de la mejora continua de su funcionamiento para impulsar la competitividad de la economía europea y la de los países miembros.

Estas son las principales conclusiones de los informes:

Un Mercado único sólido sustenta la capacidad de Europa para hacer frente a los grandes retos: El informe anual 2023 se centra en la necesidad de aprovechar el poder del Mercado interior para garantizar la disponibilidad de bienes, servicios, capacidades y capital necesarios para Europa. Considera que hacen falta avances para impulsar la resiliencia de las cadenas de suministro, abordar las dependencias estratégicas, especialmente respecto a las materias primas fundamentales, mejorar la integración del Mercado de Servicios y garantizar que Europa disponga de tecnologías y capacidades necesarias para afrontar estos retos.

El Cuadro de indicadores del Mercado único 2022 proporciona pruebas adicionales sobre los resultados obtenidos en términos de competitividad, comercio, resiliencia económica y doble transición, y señala los ámbitos para introducir mejoras. Entre estos, la reducción de los obstáculos al ejercicio de las profesiones (por ejemplo, los servicios jurídicos) o el reconocimiento de las cualificaciones profesionales (por ejemplo, los guías turísticos) transnacionales, la mejora de las inversiones públicas y privadas, el apoyo a las pymes y la continuación de los esfuerzos a nivel nacional en apoyo de la transición digital y ecológica.

Ambos informes evalúan los beneficios del aumento del comercio entre los Estados miembros, facilitado por el Mercado único desde su creación y los indicadores muestran una integración comercial creciente tras la pandemia de COVID-19: en junio de 2022, el comercio dentro de la Unión representaba el 60 % del comercio total de la UE.

Las empresas se han beneficiado de una mejor aplicación de las normas y condiciones generales, con menor número de infracciones de los Estados miembros en 2021, por primera vez en 4 años. Mejor uso y aplicación de herramientas esenciales como el Sistema de Información del Mercado Interior y la Directiva sobre transparencia, así como un mayor uso de la red SOLVIT, que ayuda a prevenir o eliminar obstáculos en el Mercado interior. Además, las empresas de la mayoría de los países percibieron una disminución de las cargas reglamentarias, pero se enfrentan a problemas cada vez mayores en torno a la morosidad de las administraciones públicas, especialmente debido al impacto de la pandemia.