El consorcio del European Intellectual Property Helpdesk comienza sus actividades
Un nuevo consorcio compuesto de cuatro socios retomará el trabajo para el próximo periodo contractual del European Intellectual Property (IP) Helpdesk. La iniciativa, gestionada por la Agencia Ejecutiva para las Pequeñas y Medianas Empresas (EASME) en nombre de la Comisión Europea, apoya a las Pymes transfronterizas en la gestión, difusión y valoración de tecnologías y otros activos de PI a nivel de la UE.
El nuevo consorcio, coordinado por la Pyme alemana Eurice (European Research and Project Office GmbH), recibirá una financiación de 3 millones de euros para un periodo inicial de tres años. Eurice ha estado a cargo de las actividades de formación y comunicación del Servicio de Asistencia durante el trienio anterior. Además, el consorcio estará también compuesto por socios académicos españoles de la Universidad de Alicante y de la Universidad de Navarra, así como la agencia alemana de transferencia tecnológica TUM-Tech GmbH.
Cambio de enfoque estratégico: de la asistencia sobre Derechos de Propiedad Intelectual al fortalecimiento de capacidades en PI orientado a soluciones
Tomando como punto de partida los logros y la amplia experiencia de los periodos contractuales anteriores, el nuevo servicio hará mayor hincapié en los aspectos prácticos de la gestión y el uso que se le da a la PI:
“El cambio de nombre de “DPI” (Derechos de PI) a solo “PI”, queda reflejado también en una transición gradual del Servicio que pasa de ofrecer información y apoyo sobre DPI, a un mayor entendimiento del fomento de capacidades en PI”, de acuerdo con Jörg Scherer, Director General de EURICE y coordinador del nuevo consorcio del Helpdesk. “Nuestra visión es la de adaptar realmente las características de los servicios que ofrecemos a las necesidades de la población. Creemos que una mayor participación de expertos externos con una sólida trayectoria y experiencia profesional en campos como transferencia tecnológica, concesión de licencias o ideas de innovación abierta, va a ayudar a hacer de esta visión una realidad.”
Como es habitual, el European IP Helpdesk mantendrá de forma gratuita todos sus servicios principales como el asesoramiento en línea, la biblioteca y el programa de formación. No obstante y con el objetivo de satisfacer las necesidades actuales de la comunidad europea en términos de innovación, su portfolio se enriquecerá con la creación y actualización de materiales en línea, casos de estudio, así como se fortalecerá y potenciará su presencia en eventos y también su formación online orientada específicamente a las PYMES.
Además, el equipo va a reforzar el ya consolidado Esquema de Embajadores en sinergia con la Enterprise Europe Network. Con el objetivo de potenciar la colaboración e incrementar la visibilidad general de los Embajadores del European IP Helpdesk, no solo hacia la comunidad de Pymes sino también dentro de la propia Red, el programa continuará siendo el pilar central para atender a las Pymes a nivel nacional/local, incentivando su competitividad y crecimiento a través de un mayor entendimiento de los activos de PI.
La iniciativa comenzó oficialmente sus actividades el 25 de enero de 2019 con una reunión del Proyecto celebrada en Bruselas.
ACERCA DEL SERVICIO DE ASISTENCIA SOBRE PI DE LA UE
El Servicio de Asistencia sobre PI de la UE ofrece una ayuda gratuita de primera línea en cuestiones de PI, para ayudar a actuales y potenciales beneficiarios de proyectos financiados por la UE, así como Pymes de la UE, a gestionar sus activos de Propiedad Intelectual.
La Agencia Ejecutiva para las Pequeñas y Medianas Empresas (EASME) de la Comisión Europea se ocupa de gestionar el European IP Helpdesk, bajo la orientación normativa de la Dirección General del Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (DG Grow) de la Comisión Europea.
La información facilitada por el European IP Helpdesk no es de carácter jurídico o consultivo y no cabe exigir responsabilidad por los resultados o acciones realizados en base a ésta. Además, su contenido no refleja la posición oficial de EASME o de la Comisión Europea. Ni EASME ni la Comisión Europea ni cualquier otra persona que actúe en nombre de EASME o de la Comisión Europea es responsable del uso que se pueda hacer de la presente información.
www.iprhelpdesk.eu