Conoce "The Break", el Programa de Atracción de Talento Femenino de la EOI

Odoo CMS- Sample image floating



El programa tiene como objetivo atender a 833 emprendedoras con el objetivo de que conozcan de primera mano el ecosistema empresarial español y puedan establecer relaciones comerciales con entidades españolas e invertir en nuestro país, a la vez que contribuyen a la resolución de los retos sectoriales en favor del desarrollo local español. El Programa también tiene como objetivo favorecer el retorno de talento femenino español.


Asimismo, el programa está alineado con la Estrategia “España Nación Emprendedora”, la visión a largo plazo impulsada por el Gobierno para convertir a España en un país de referencia en emprendimiento innovador en el año 2030. 

Requisitos de las emprendedoras

Las candidatas que quieran optar al programa tendrán el siguiente perfil:

  1. Residir en un país de la UE (salvo España). El programa está dirigido a emprendedoras de países de la UE fuera de España y a emprendedoras españolas que actualmente residen fuera de España en algún país de la UE, que quieran retornar.

  2. Tener una edad mínima de 18 años (no hay límite de edad máxima).

  3. Llevar a cabo o participar en un proyecto empresarial, que podrá ser, preferentemente: proyecto emprendedor en fase temprana de desarrollo. En el caso de que la empresa no esté aún constituida, la candidata debería disponer al menos de una propuesta de Producto Mínimo Viable (MVP) y una propuesta de validación en el mercado, o proyecto emprendedor que haya constituido la empresa hace no más de 5 años. Podrán ser, entre otras, startups, scaleups o empresas de alto crecimiento/empresas gacela, es decir empresas con un crecimiento anualizado mayor al 20% sostenido durante tres años y con 10 o más empleados.


  4. Desarrollar el proyecto empresarial en alguno de los sectores anteriormente citados.

  5. Poseer un nivel de inglés suficiente para seguir todas las actividades.

  6. Tener un espíritu abierto, colaborativo, innovador y vocación internacional.

  7. Tener disponibilidad para seguir las acciones formativas online

Ediciones y fechas: el programa se desarrolla en varias ediciones. En una primera edición en 2022, participaron un total de 270 mujeres emprendedoras de todos los países UE y 52 nacionalidades. En una segunda edición en 2023, el objetivo es atraer a 720 emprendedoras para que aterricen su negocio en nuestro país, conozcan empresas espejo y potenciales clientes y proveedores. 

Sectores de los Retos Locales

Los retos responden a los 10 ejes tractores de España Nación Emprendedora, y se añaden 2 más para este programa:

  1. Industria 

  2. Turismo y Cultura

  3. Movilidad

  4. Salud 

  5. Construcción y Materiales 

  6. Energía y Transición Ecológica 

  7. Banca y Finanzas 

  8. Digital y Telecomunicaciones 

  9. Agroalimentación

  10. Biotecnología

  11. Emprendimiento Social

  12. Fijación de población en el territorio

Gastos que cubre el Programa para las emprendedoras 

- Gastos asociados a todo el Itinerario formativo: webinars, mentorización individual y grupal, eventos online y presenciales.

- Gastos de transporte desde la localidad europea de origen a España y viceversa.

- Gastos de alojamiento en España, tanto en la Comunidad Local como en las ciudades de celebración de los eventos presenciales.

- Seguro médico y de accidentes.


PRESUPUESTO AYUDA:

El programa cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros hasta diciembre de 2023


PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 30 de diciembre de 2023


MÁS INFORMACIÓN