Documento de la OCDE sobre el Scraped Data y la Propiedad Intelectual
El documento de la OCDE titulado “Intellectual Property Issues in Artificial Intelligence Trained on Scraped Data” (Febrero 2025) analiza los desafíos legales y políticos que surgen cuando la inteligencia artificial (IA), especialmente la IA generativa, se entrena con datos obtenidos mediante scraping (extracción automatizada de datos de sitios web y otras fuentes).
El scraping plantea preocupaciones sobre la protección de los derechos de propiedad intelectual, ya que a menudo se lleva a cabo sin el consentimiento o la compensación de los titulares de los derechos.
El panorama legal que rodea el scrapin en propiedad intelectual es complejo y está evolucionando rápidamente. Las leyes de propiedad intelectual existentes varían entre jurisdicciones, lo que complica su aplicación en el contexto de las prácticas modernas de IA. El scraping frecuentemente involucra contenido protegido por derechos de propiedad intelectual, lo que genera preguntas sobre infracción, la aplicabilidad de excepciones como el uso justo o las disposiciones de minería de texto y datos (TDM), y el cumplimiento de los términos y condiciones contractuales.
Para abordar estos desafíos, el informe propone varios enfoques políticos potenciales. Un "código de conducta de scraping" voluntario podría establecer disposiciones ampliamente aplicables al tiempo que proporciona pautas específicas para los diferentes actores en el ecosistema de IA. Se podrían fomentar herramientas técnicas que protejan los derechos de propiedad intelectual y permitan a los titulares de derechos controlar el acceso a sus datos más fácilmente. Los términos contractuales estándar podrían ayudar a trazar un camino responsable para el scraping, y crear conciencia sobre los problemas de propiedad intelectual también juega un papel fundamental.
El informe también destaca la necesidad de coordinación internacional para abordar los desafíos legales que plantea el scraping Las complejidades jurisdiccionales surgen debido a la naturaleza transfronteriza de las actividades de scraping, lo que dificulta la determinación de la jurisdicción apropiada para resolver las reclamaciones por infracción. El Reglamento de IA de la UE introduce requisitos que tienen implicaciones internacionales para las prácticas de scraping, lo que subraya la necesidad de enfoques coordinados a nivel internacional.
En conclusión, el informe proporciona información valiosa sobre los desafíos legales y políticos que plantea el raspado de datos en el contexto de la IA. Subraya la necesidad de un enfoque equilibrado que fomente la innovación y proteja los derechos de propiedad intelectual. Los enfoques políticos propuestos, como un código de conducta voluntario, herramientas técnicas y términos contractuales estándar, podrían ayudar a abordar estos desafíos y garantizar el desarrollo y uso responsables de la IA.